sierra de Castril, sierra de la Cabrilla
23 de enero de 2005
10 horas
22 km
2000 m
anticiclón, frío
terreno complejo, trepadas abundantes, posibilidad alta de embarques
pincha aquí para ver el croquis
track aquí disponible aunque hecho a mano
Itinerario sólo para abonados, con desnivel, dificultades en la progresión, abundantes trepadas de II y III grado y mucha, mucha duración.
Salimos andando antes de las 8h00m con un frío que pela y nada más empezar, para introducirnos en el barranco del Charcón, hemos de superar un bordillo con muy buenos agarres pero que se levanta más de diez metros sobre nuestras cabezas. Abajo ruge el río Castril que desciende crecido por el estupendo otoño que hemos disfrutado.
El barranco es divertido pero complejo; a esta hora de la mañana hay bastante hielo y la luz nos pega a la espalda creando un ambiente muy bonito. Superamos muchos resaltes, marmitas y algunas paredes que pueden evitarse por alguna de las laderas.
Cuando estamos a punto de terminar el barranco, nos desviamos a la izquierda (hacia el Sur) y remontamos por terreno franco para hacer el primer dos mil de la jornada, el Loma Alta que culmina la divisoria con el barranco del Buitre. En su cumbre almorzamos con generosas vistas hacia la Hoya de Baza y Sierra Nevada.
A continuación, nos dirigimos por un penoso lapiaz hacia la Cabrilla, cumbre que visité hace un par de meses con Bernardo desde la Bolera y el Almicerán.
Hoy hace un día magnífico y la visibilidad es estupenda; tras la cumbre de la Cabrilla, hacemos la arista principal con vistas al Guadalentín hasta la Cabrilla Norte o Peón de los Tornajos, tercer dos mil de esta travesía integral.
Descendemos ahora hacia el Este y vemos que las Empanadas están a tiro de piedra, pero desde luego no da tiempo a hacer la cumbre. Nos asomamos al precipicio del barranco de la Magdalena y buscamos una buena ladera por la que descender.
La menos mala de todas nos acoge entre sus pinos y piedras sueltas y pronto estamos en el cauce del barranco, con nieve hasta la pantorrilla. La sorpresa final son varios despeñaderos del barranco, que nos obligan a remontar nuestros pasos y trasponer de nuevo al barranco del Charcón para volver a los coches. Toda una odisea que supondrá posiblemente una de las mejores cabalgadas que haya podido hacer en los últimos tiempos.
fotos
[sep height=»30″]
en la sierra de castril

José Antonio Pastor González
Hago montañas desde que tengo uso de razón. Primero al lado de casa en mi Atalaya y en el Almorchón de Cieza. Después por las sierras de Segura y Cazorla que son mi segundo hogar. Finalmente, y por supuesto, también en Sierra Nevada y el resto de las cordilleras Béticas.
Todas ellas son el terreno de juego protagonista de esta web gracias a la cual disfruto por partida doble: primero subiendo las cumbres y luego relatando mi experiencia. Sed bienvenidos y gracias por vuestra visita.
Esta ruta salió bastante dura aunque lo que más recuerdo fue el terreno tan comprometido, sensación acentuada por estar la nieve muy helada y encontrarnos muchas placas de hielo en zonas delicadas. Yo la repetiría, pero mejor en primavera avanzada.
Por otro lado, me parece una idea estupenda lo de plantear tu travesía por esta zona. Tienes muchas posibilidades, incluyendo alguna incursión por el Alto Guadalentín.
Buena y montañera ruta, un poco durilla para mi gusto, pero si el fisico aguanta seguro que es disfrutona, esa zona del Empanadas y la Cabrilla la tengo en el punto de mira para la travesia de Septiembre, haber como la planteo, ya te pediré consejo para patear por ella dos o tres días.
Un saludo.
Kiki.
Buena y montañera ruta, un poco durilla para mi gusto, pero si el fisico aguanta seguro que es disfrutona, esa zona del Empanadas y la Cabrilla la tengo en el punto de mira para la travesia de Septiembre, haber como la planteo, ya te pediré consejo para patear por ella dos o tres días.
Un saludo.
Kiki.
Esta ruta salió bastante dura aunque lo que más recuerdo fue el terreno tan comprometido, sensación acentuada por estar la nieve muy helada y encontrarnos muchas placas de hielo en zonas delicadas. Yo la repetiría, pero mejor en primavera avanzada.
Por otro lado, me parece una idea estupenda lo de plantear tu travesía por esta zona. Tienes muchas posibilidades, incluyendo alguna incursión por el Alto Guadalentín.
Desearía que me informarás sobre los senderos de la sierra de el castril. La subida a la empanada la conozco, si existe alguna otra ruta interesante
Pepe, un sendero muy chulo que han habilitado es el de la Osa. Otra opción es remontar hasta el refugio de los Prados del Conde… y luego ya tienes muchas actividades montañeras sin sendero.