Sierra de Castril, Sierra Seca
mayo de 2010
7 h
26 km
1300 m
soleado, estable, tibio
recorrido por campo a través en la ascensión y luego carriles y algo de senda en buen estado
croquis en mapa aquí disponible
track disponible aquí
Sierra Seca está a desmano de las sierras de siempre. Queda lejos de Cazorla, también de Riópar, es la puerta de atrás de Segura y muy pocos reparan en ella porque sólo hay ojos para la vecina Sierra de la Sagra.
Para colmo de males, cuando entras por el valle de Castril, te encuentras con los desfiladeros que caen desde la Cabrilla y el Empanadas y se te tuerce el cuello a la izquierda, a Poniente. Definitivamente, Sierra Seca es una sierra casi anónima.
Para reparar esta injusticia aquí estamos. Hoy nos proponemos revalorizar este poderoso pliegue de las Béticas recorriéndolo tanto por arriba — haciendo su cumbre principal de 2146 metros, el Morro del Buitre1Los peritos del IGN colocaron el vértice geodésico en una cima secundaria con el nombre de Tornajuelos, aunque está a menos altitud — como por una de sus laderas, la occidental, que vierte aguas a los primeros barrancos que originarán el río Castril.
Hemos quedado a las 9h en el cortijo del Nacimiento. Llegamos casi puntuales — milagro — y comenzamos a caminar por la senda que va al nacimiento del Castril. Enseguida la abandonamos y ascendemos por la derecha del valle buscando el cortijo de la Asperilla. Con las primeras zetas aparecen las primeras gotas de sudor — hoy va a pegar fuerte parece — y hacemos un primer descanso a la sombra de las nogueras del cortijo.
De ahí, cogemos una vereda que se va perdiendo y que busca un collado de 1674 metros al noreste del cortijo. Ganamos vistas al Cortijo de Viñas y a unos pliegues imposibles en el Risco del Lobo2Aquí Lourdes me cuenta que lo que estamos viendo parece un sinclinal colgado. Yo escucho la explicación y la verdad es que se disfruta mucho más si uno entiende las cosas que está viendo , continuación hacia Poniente de la falsa cima del Tornajuelos. A nosotros lo que nos queda es agachar la cabeza y negociar las duras rampas para subir hasta la misma divisoria de Sierra Seca. Como en la parte final hay un par de contrafuertes rocosos con mala pinta nos desviamos ligeramente hacia el Norte y salimos a un breve collado donde se supone que está la fuente del Buitre y así debe ser porque vemos bastante ganado por la zona.
Cogemos aire y remontamos las últimas cuestas hasta ganar el Morro del Buitre. De aquí a donde están los coches ya hemos hecho 1000 metros de desnivel de una tacada. No está mal. Nos comemos los bocatas y cogemos un carril que serpentea hacia el Norte buscando el Cerro Laguna, otra cima de 2065 metros cuyo nombre le viene porque en períodos húmedos, a Levante, se encuentra una pequeña laguna que remata el fondo de un poljé.

Después del collado de Cerro Laguna nos salimos del carril y vamos en dirección al refugio de los Prados del Conde. Estuve aquí hace un mes y sigue igual de limpio y acogedor. Ojalá se mantenga así por mucho tiempo. Paramos a comer en la fuente de los Tornajos, Moss se baña casi entero y la verdad es que tampoco hace tanto calor. El día está saliendo genial.
Con la barriga apañada cogemos el carril que va hacia el cortijo de Don Rafael y descendemos tranquilamente. Están creciendo algunas nubes de evolución que, lejos de devenir en tormenta, le van a añadir un buen toque de color a las fotografías. Mejor que mejor. Vamos pasando cortijadas, una tras otra: Cortijo de don Rafael, Cortijo Morales, Corral de los Ganchos, Cortijo del Pino Julián… hasta que al final ganamos vistas otra vez al Cortijo de Viñas. En todos los valles nos hemos encontrado con rebaños de ovejas y vacas lo que nos indica la fuerte vocación ganadera de este territorio. Además hay muchos pastores porque las ovejas están pariendo y conviene tenerlas controladas3Esta foto de las ovejas, en las que aparece un cordero recién nacido, me salió movida porque para echarla te tienes que mantener a mucha distancia: si te acercas la madre se asusta y es capaz de dejarse a la cría… o al menos eso pensamos nosotros en aquel momento.
Tras el cortijo de Viñas desaparece el carril y cogemos una vereda que dobla el espolón en el que se encuentra la Asperilla con bonitas vistas hacia el barranco de la Osa y el barranco que sube hacia Puerto Lézar. Me encanta la silueta del Cerro de la Carrasca que recorta el cielo; parece querer intimidarnos con sus verticales roquedos mientras por detrás asoma el Cerro de las Empanadas.
Finalmente, tras más de 26 kilómetros de pateo, unos 1200 metros acumulados subiendo y casi siete horas de camino, llegamos a los coches. Ha salido una ruta circular estupenda, en el límite del verano porque unas cuantas semanas más adelante estos verdes prados estarán ya agostados y no será lo mismo. Para repetir.
fotos
entradas relacionadas

José Antonio Pastor González
Hago montañas desde que tengo uso de razón. Primero al lado de casa en mi Atalaya y en el Almorchón de Cieza. Después por las sierras de Segura y Cazorla que son mi segundo hogar. Finalmente, y por supuesto, también en Sierra Nevada y el resto de las cordilleras Béticas.
Todas ellas son el terreno de juego protagonista de esta web gracias a la cual disfruto por partida doble: primero subiendo las cumbres y luego relatando mi experiencia. Sed bienvenidos y gracias por vuestra visita.
hola jose antonio te mande una respuesta en el foro pero por si no la ves , te pregunto si vendras a la sagra el sabado , y si quiers quedamos para subir juntos en coche hasta los collados, en murcia o mula si vas por la autovia del noroeste,de todas formas yo subire por la autovia, la ruta la tengo planificada para subir por el bosque vertical y bajar por el collado de las zamarrilla o viceversa, te dejo mi telefono y si vas me das un toque y hablamos un saludo :thumbup_tb:
e me olvido el telefono es este 6796981552 :wallbash_tb:
:embarrassed_ee: nada que no doy pie con bola me equivoque en el numero este si es 679698152 :thumbup_tb:
Muy buen recorrido, muy bien contado y con buenas fotos que ayudan a hacer de algún modo el recorrido con vosotros. Opino como otros muchos que el valle del Castril nunca defrauda. Conozco parte de lo que habéis recorrido subiendo desde la zona de La Sagra o de Sierra Seca. No conozco parte la bajada que hicísteis. A ver si un día puedo hacerla.
Como veo que te gusta la Sierra de Castril no sé si conocerás el sendero que el Parque de Castril ha señalizado por el Barranco de Canalejas. A mí me gustó. Lo hice de bajada después de subir por los cortijos de la vertiente orográfica derecha de ese barranco hacia el Alto del Calar y el Puntal de la Zurdica.
Un saludo:
Modesto Ferrer
Pues la verdad es que es de las pocas cosas que me quedan por ver allí en CAstril creo :rolleyes_ee: y lo tengo súper apuntado para la próxima… además no he hecho esas dos cumbres que nombras :shuteye_ee:
Me alegro de que te haya gustado el reportaje. El sendero de los prados del conde es muy resultón, pero no lo hagas en verano 🙂
Un saludo Modesto
Preciosa Ruta…
Me guardo el planillo como oro en paño..
este finde nos vamos a los campos de Hernán Perea…en coche a darle al ojito y preparar posibles rutas…
gracias por el plano.
Gracias bernardo :grin1_ee:
Me guardo el planillo como oro en paño..
Yo hago lo mismo con los de tu blog
Disfrutad en los Campos, estarán preciosos… si quieres info y te puedo ayudar ya sabes donde estamos
Veo que le has cogido gana a Sierra Seca y Castril.
Pero es que este año y en está epoca es su mejor momento sin duda. Y una ruta bien diseñada, durilla al principio pero con una vuelta cómoda y vistas variadas.
Por cierto, te tengo que preguntar sobre Moss, ya te contaré en privado.
Pues la verdad es que sí, ya llevo dos salidas por allí en menos de un mes 🙂 El caso es que, como dices, ahora es la mejor época, por colores, por clima y porque se disfruta mucho… también se disfruta con nieve, pero es distinto.
La ruta la tenía pensada hace tiempo, el caso es que se podría «ampliar» entrando desde más abajo, por los Hoyos de Moreno y luego haciendo toda la divisoria pero saldrían casi 40 kilómetros supongo… :ohh_ee:
Espero que te recuperes pronto
Otra pedazo de sierra por descubrir… que buena pinta y que chulas las fotos.
Veo que hacía calor y que la indumentaria de montaña ya ha cambiado… hemos pasado del gorro térmico al sombrero. El único al que veo con su abrigo de piel de siempre es a Moss.
Por cierto, si eso fue este domingo… esas nubes de evolución si llegaron a descargar por Segura.
un abrazo a los tres :clap_tb: :clap_tb:
Pues sí Jordi, una gran sierra aunque te pille un pelín lejos, pero no tanto, no tanto :wink_ee:
En realidad no hizo demasiado calor. La ruta fue el sábado… el domingo sí daban ya tormentas por ahí y veo que no se equivocaban
Un abrazo para ti y espero que la familia esté fetén
Cuanto me hubiera gustado estar alli con vosotros,pero tengo algo en la rodilla ?? estoy reposandola a ver si asi se arreglara sola,cuando veo estas fotos con tanta nitidez, me teletransporto y me imagino por aquellos lugares,enhorabuena por la publicacion del libro ,en bicicleta por el Danubio,lo peor que nos pilla un poco lejos,lo mejor que viendolo nos imaginamos por aquellos lugares,un abrazo.
Nada primo, espero que lo de la rodilla no sea nada :ohoh_ee: y que pronto puedas estar dando guerra por las montañas 🙂
Lo del Danubio, pues que sepas que vi un montón de familias haciéndolo… incluso con niños muuuuuuuuuuy pequeños :gulp_ee:
genial ruta , esta zona me queda pendiente de hacer aver si para despues de verano cae algun trozillo, veo que tuvisteis a sanson y algunos miembros de la pandera , muy buena gente por cierto, espero que sanson se atreva de una vez por todas a hacer la sagra que lo estoy esperando :lol_tb: en fin saludos a todos y hasta otra :wink_ee:
La hará Diego, la hará
Enhorabuena. Esa travesía ya la tengo en mi lista de «hechas» y sé que valió la pena. Gracias por compartirla y por alabar nuestra montaña.
Saludos.
Gracias Ángel. Es un placer contar con los «autóctonos» en esta página… he visto que vosotros vais a ir ahora ¿verdad? Espero que la primavera aguante unas semanas más
Hola campeón! Es un gustazo entablar amistad con un amante de la naturaleza como tú. Me gustaría saber algo de Sansón. Y si fuese posible, quedar con vosotros algún día. Saludos.
Pues eso ya está en marcha Ángel.
Saludicos desde Murcia
¡nada más agradable y saludable que tomarme el café de la mañana saboreándolo y saboreando tus reportajes, Luiso!
paso de poner la radio, la tele…. ¡una gozada ver las fotos y leer el texto!
¡felicidades!
¡ese Moss!, como siempre: ¡mi heroe!
un abrazo,
Muchas gracias señor sargento
Me encanta eso que dices:
paso de poner la radio, la tele….
Eso para mí es un halago 🙂
No te pases con el comando revolusionario el día 5 que te conozco y les das mucha caña y luego se me tienen que volver en autostop :wacko_tb:
¡chacho, que se me olvidaba!, para el día 26 de junio hemos convocado una megagigavaina por la Sierra Segura… es un poco monstruosa… no sé si la podremos acabar, pero ¡tengo fe en el grupo y sé que son más duros que el vinagre…
te la resumo: Salida en Pontón Alto-Nacimiento Segura-Pinar Negro-Los Charcones-Rambla Seca-Valdeozores-Borosa-Cotorrios-Tranco-Centenares-Pontón Alto. rondará los 100km y más de 2.5 de positivo..
Bueno, estas convocado por si eso; (hay posibilidad de acortar y quitarle dureza saliendo del Tranco hacía la aldeilla de los Carrascos, muy cerca de la Platera…)
la rutita se llamará SERRANA IN THE LIMIT.
abrazos,
ERnest, me gusta como la has definido: MONSTRUOSA
Haré mucho por estar allí, que no te quepa duda.
Un abrazo
—Ya me van pesando los años, y el calor tambien, tenia que haber ido mas ligero de ropa, pero las viboras…..la verdad es que no aparecieron.
—Me encanto la ruta y la compañia, asi como las vistas a la zona de La Sagra (otra que apunto en pendientes).
—La zona de los Prados del Conde genial hacia muchos años que tenia ganas de visitarla
—Estupenda redaccion y reportaje fotografico como siempre.
—Reconocereis que la estrella sin lugar a dudas para todos fue «Moss», por lo menos esos fueron los comentarios generalizados
—Un abrazo pareja, y otro tambien para Moss.
—Hasta la proxima
Gracias Ángel… la verdad es que este Moss se lleva todo el protagonismo ¿qué tendrá el chucho peludo que todo el mundo quiere tocarlo? 🙂
Me alegro de que lo pasaras bien… en cuanto a lo de los años, pues madre mía, si a tu edad haces lo que haces no te puedes quejar Ahora, que la próxima vez mide mejor tus ropas, sobre todo ahora que entran las calufas :furious_tb: