Bueno, pues ha costado pero al final ya está en imprenta el libro del Danubio y saldrá a la venta a principios del próximo mes de Junio.
Bueno, pues ha costado pero al final ya está en imprenta el libro del Danubio y saldrá a la venta a principios del próximo mes de Junio.
Desde aquí quiero dar las gracias a todos los que me habéis ayudado en este proyecto y, muy especialmente a Javi, Belén, Bernardo, Raquel y Lourdes, que estuvisteis conmigo sufriendo mosquitos, cuestas, frío, calor, kilómetros, dolor de cuello y culo, indigestiones de Nutella, viento en contra, extravíos y muchas más penalidades… A cambio, ahora tenéis una silueta mucho más fina, unas piernas más estilizadas, un vientre liso y habéis guardado en la retina paisajes, árboles, luces y ciudades que antes no estaban.
Como algunos de vosotros sabéis, el Danubio fue un proyecto que nació hace ahora año y medio y que se cristalizó el pasado verano, en el mes de Julio de 2009, cuando hicimos el viaje en sí, experiencia que recogimos en el blog El Danubio en Bicicleta donde encontraréis muchas de las etapas tal y como las vivimos en ese momento, así como fotografías y anécdotas.
El Danubio es una ruta muy recomendable para hacer con amigos, en plan tranquilo… también para probar una aventura de verdad con la familia al completo. La relación esfuerzo/recompensa es muy buena y con un poco de entrenamiento — que conste que nosotros somos unos mataos — se llega lejos. Si queréis más información, aparte del libro y el blog, también he puesto algunas entradas relacionadas con esta historia que están disponibles pinchando aquí.
Para terminar, también podéis leer la reseña que hace Desnivel en su página web así como una entrevista que me hicieron. El caso es que, a día de hoy, no está presentado oficialmente. Si estáis leyendo esta noticia es porque los lectores de MONTAÑASdelSUR tenéis un trato preferencial 🙂
¡Hasta pronto!
Entrevista en la web de Desnivel
¿Por qué y a quién recomendarías hacer el Danubio en bicicleta?
Es una aventura interesante para muchos tipos de viajeros por ser bastante equilibrada en todos los aspectos: compromiso físico, ciudades, naturaleza, servicios, logística, dureza… Digamos que es una oportunidad ideal para iniciarse en los viajes en bicicleta de larga duración y también una opción interesante para los que buscan hacer una aventura en familia o disfrutar con los amigos sin necesidad de reventarse.
¿Hace falta una preparación especial?
En datos objetivos, se trata de un viaje de 1300 kilómetros, por buen piso y con pocas cuestas. La preparación estará en función de los días que queramos emplear y del tipo de viaje que hagamos: más autónomo, más dependiente, etc. En cualquier caso, hay que estar habituado a coger la bici, a echar muchas horas encima del sillín y a llevar una buena postura sobre el manillar.
¿Qué nos ofrece esta guía con respecto a otras?
La guía es la única que está escrita en castellano por lo que ya es un factor importante para aquellos que buscan información sobre esta ruta. La mayor parte de la bibliografía se encuentra en alemán y los libros que conocemos en inglés no están suficientemente actualizados. Por otra parte, la guía muestra una experiencia directa, de primera mano y desde la óptica de los que «hemos sufrido» el viaje. Más aún, en la misma guía se incluye una sección (el blog) donde se relantan anécdotas personales y pensamientos subjetivos sobre algunas cosas curiosas.
¿Cómo y cuándo nació este proyecto?
El proyecto nace de la reunión de 3 parejas, 6 amigos, que se proponen tener unas vacaciones diferentes. De los 6 sólo 2 teníamos experiencia en viajes de esta clase por lo que suponía un reto serio enfrentarnos al Danubio. Tras medio año de entrenamientos y pruebas de material hicimos la ruta en julio de 2009.
Cuéntanos alguna anécdota curiosa de vuestro viaje…
Recuerdo una tarde que llegamos con lluvia y tormenta a un pequeño pueblo. Nos dirigimos a un cámping y resulta que era más una granja que otra cosa. Como no nos convencía y seguía lloviendo muchísimo, nos metimos en uno de los establos con las bicis y empezamos a llamar por teléfono a los números que teníamos para buscar alojamiento. Uno de nosotros hacía las llamadas y siempre comenzaba diciendo: «we are six people and we need accomodation for tonight». Tantas veces lo repitió que nos dio la risa tonta y de ahí surgió la canción del viaje: «we are six people, my friend» con la música de la conocida «we are the champions». Por cierto, al final nos tuvimos que quedar en el cámping.
¿Qué paisajes del recorrido os gustaron más?
Todos los paisajes son bastante bonitos, pero nos calaron especialmente aquellos en los que el río se cerraba, bien entre colinas boscosas, bien entre alto roquedos. Una de las etapas más impresionantes es la que enlaza Grein con Krems, en pleno Wachau, una región de viñedos previa a Viena con pueblos de ensueño.
¿Es muy caro recorrer en bici el centro de Europa?
Nos gastamos 750 euros por cabeza sin contar los billetes de avión. Estuvimos 23 días por lo que no pensamos que sea caro, aunque también depende de la filosofía del viaje: si vas a hotel, si vas a camping…
¿Cómo es la acogida de la gente ribereña?
Es bastante buena en general, aunque el inglés no lo domina todo el mundo.
¿Qué es «lo mejor» y «lo peor» del recorrido?
Lo mejor es la gran cantidad de ciudades bonitas por las que pasas y la Naturaleza que en muchos sitios se muestra exuberante. También comprobar cómo de diferentes son unos países de otros. Lo peor fue el mal tiempo de la primera semana que no paraba de llover y los mosquitos de la última debido a unas inundaciones que hubieron en junio de 2009.
¿Por qué recomiendas la guía?
Porque es muy práctica y, en algunos sitios, es muy recomendable llevarla para tener seguridad.
¿Puedes hacer un resumen rápido para futuros lectores?
Pues comenzamos justificando por qué merece la pena hacer este viaje y a quien va dirigido. Luego explicamos algunos consejos de carácter general para los viajes en bici y, finalmente, desglosamos cada una de las etapas con su descripción y un croquis muy detallado, indicando si vas por tierra, asfalto, carril bici, etc. La guía se completa con un directorio de alojamientos que cubre todas las necesidades.
fotos

José Antonio Pastor González
Hago montañas desde que tengo uso de razón. Primero al lado de casa en mi Atalaya y en el Almorchón de Cieza. Después por las sierras de Segura y Cazorla que son mi segundo hogar. Finalmente, y por supuesto, también en Sierra Nevada y el resto de las cordilleras Béticas.
Todas ellas son el terreno de juego protagonista de esta web gracias a la cual disfruto por partida doble: primero subiendo las cumbres y luego relatando mi experiencia. Sed bienvenidos y gracias por vuestra visita.
Hola José Antonio, acabo de comprarme tu libro y en 2 semanas volamos 5 amigos a Viena para recorrer el Danubio hasta Budapest. ¿Me puedes recomendar alguna empresa que lleve las bicis del centro de Budapest al aeropuerto? Hasta ahora es lo único que nos está costando planificar. Gracias y un saludo!
Hola Nono.
Lo siento pero no te puedo dar un nombre concreto. Nosotros al llegar a Budapest pasamos un par de días de asueto. Si hacéis lo mismo os da tiempo de sobra a contratar una furgoneta (una ‘van’) para que os haga el transporte hasta el aeropuerto. Si preguntáis no creo que tengáis problemas. Un saludo y espero que lo paséis muy bien. Es una ruta preciosa.
Hola,
He realizado el Danubio en bici siguiendo la Guía y me muy entendedora y útil. Por temas de días de vacaciones el año pasado hice el tramo Donauschinge-Linz y este año Linz-Budapest.
Felicidades por el libro realizado!
Un saludo,
Ignasi
Hola Ignasi.
Me alegro mucho de que la guía te haya servido para disfrutar de esta aventura. Es una ruta preciosa. Muchas gracias por tu comentario y por participar.
¡Un saludo!
soy el otro bernardo el de las minúsculas :gulp_ee:, enhorabuena a todos los que habéis hecho la ruta.
Gracias Bernardo de Jaén… veo que le estáis dando un buen empujón al blog… eso está bien… hay que aprovechar la primavera tan buena 🙂
Joder!
Ahora si que vamos a saltar a la fama danubiera.
Ya lo veo, «We are six people» en versión tecno en todas las discos de Europa.
Un abrazo a todos mis compañeros de penalidades y satisfacciones danubiosas…
Hombreeeeeee Berni… menos mal que te veo el pelo por aquí :mrgreen_wp:
Enseguida lo celebraremos con nuestras piwos reglamentarias :tongue_wink_ee:
Enhorabuena. Tu guía será un referente para emprender ese itinerario, y más con los detalles que ya se pueden ver en el capítulo que facilita la Editorial. Por cierto, tu libro junto con el de Avo y Ali pronto estará en la cesta de la compra de la próxima remesa de libros.
Un saludo y reitero las felicitaciones.
Pues Juanjo, aunque en la guía está todo claro, si necesitas info confidencial de primera mano ya sabes donde me tienes 🙂
Un saludico y gracias por las felicitaciones
Felicidades José. Echaremos un vistazo en la próxima feria del libro.
Un saludo.
Hola Paco… es verdad que ahora toca la feria del libro en Madrid Un abrazo
Y ahora a pensar en el siguiente… es que no nos das tiempo a respirar.
Un abrazo y lleva siempre uno a mano, algún día de estos ya nos tenemos que encontrar
pepe
Pues si este verano montas la tianico y me pilla cerca… :wink_ee:
Un abrazo Pepe y ánimo con esos planes andarines 🙂
Enhorabuena Jose Antonio,
Me has dado una buena idea para unas futuras vacaciones, ahora sólo falta lo más difícil… convencer a la parienta!!
:clap_tb: :clap_tb:
Yo hago de abogado del diablo y te ayudo Jordi
Un abrazo maquineta
Enhorabuena Sifón y compañía!!
No sé como fue de intenso el recorrido, pero yo he participado en alguna ruta de varios días de esas que tu sabes y ni tengo » una silueta mucho más fina,ni unas piernas más estilizadas ni un vientre liso»…sigo con mi perfil de paquidermo africano..
aleeeeee
sigo con mi perfil de paquidermo africano
Jajajajja… :lol_ee:
No te preocupes don Javier, que ya estamos todos más o menos así… a mí cada año me cae un kilo más, y no hay manera de quitárselo :tongue_laugh_ee:
Celebro esta próxima publicación. Mi mas enorme enhorabuena a los que lo han hecho posible.
Un abrazo.
Ohhh moro, me alegro de verte por aquí… espero que vaya bien esa nueva paternidad 🙂 Abrazotes campeón
Una vez más! Norabuena! :clap_tb:
Gracias chine