Fiñana, Sierra Nevada almeriense
febrero de 2014
9 kilómetros
900 metros
6 horas
variable
ascensión a una destacada cumbre por un corredor muy estrecho y definido de pendiente suave perfecto para iniciarse en este tipo de actividades
ver croquis de la ascensión
enlace al track en wikiloc y ver mapa en iberpix
Antes de Navidades hablé con Arturo, el presidente del Club Montañero Murcia, y me comentó que programara alguna actividad de invierno para este trimestre. De entre todas las que tengo en el catálogo el corredor del Almirez es ideal para traer a un grupo numeroso, heterogéneo y con muchas ganas de disfrutar de la nieve. Así que acordamos hacer la excursión este sábado 8 de Febrero y aquí estamos.
La pista que sube desde Fiñana está en muy buen estado. La zona oriental de sierra Nevada tiene menos nieve de la esperada pero el corredor presenta continuidad desde abajo así que vamos a disfrutar. Después de hacer el cortafuegos y antes de que termine el bosque hacemos una diagonal a izquierdas para buscar el principio de la vía. Antes de entrar al corredor hay un flanqueo feo por lanchas de roca inclinadas que intentamos evitar perdiendo altura y lo conseguimos.
Una vez que estamos ya en el mismo eje del canuto nos equipamos con casco, piolet y crampones. La nieve está muy buena, dura y apenas se hunde bajo nuestros pasos. Ganamos metros muy rápidos hasta la divisoria y de ahí, entre nubes que trae el fuerte viento, alcanzamos la cumbre. Saludamos a los amigos de Totana que también andan por las alturas y nos recogemos a sotavento para recuperar fuerzas con el bocadillo.
Unas risas, conversación con los amigos, vistas hacia Gádor, hacia la zona del Buitre y rápido para abajo que se está metiendo el palomo. Regresamos por el mismo camino deshaciendo nuestras huellas y en apenas 5 horas estamos en los vehículos. Un poco más tarde en Fiñana nos reunimos para terminar la salida como se merece. Enseguida más y mejor.
fotos
[sep height=»30″]
en sierra nevada oriental

José Antonio Pastor González
Hago montañas desde que tengo uso de razón. Primero al lado de casa en mi Atalaya y en el Almorchón de Cieza. Después por las sierras de Segura y Cazorla que son mi segundo hogar. Finalmente, y por supuesto, también en Sierra Nevada y el resto de las cordilleras Béticas.
Todas ellas son el terreno de juego protagonista de esta web gracias a la cual disfruto por partida doble: primero subiendo las cumbres y luego relatando mi experiencia. Sed bienvenidos y gracias por vuestra visita.
Bonita ruta Jose Antonio. No conocía este barranco, ni el Almirez, por lo que veo parece que puede ser idoneo para iniciarse en corredores con una inclinación no muy elevada. Me lo apunto para cuando me vaya decidiendo a hacer algo de nieve sin meterme en muchos berenjenales. Un saludo!
Qué bonico!! Cómo me gusta este corredor, siempre se disfruta, aunque creo que mis chicos nunca lo habían disfrutado «junto a tanta gente», jajaja, casi fue un milagro que os encontrarais!! ;-P Las fotos preciosas, qué ambiente más alpino tienen, y es Almería!!!
Hola Jose Antonio. Por fin me he estrenado contigo en una excursión. Buena gente, buen ambiente y un corredor muy bonito, asequible pero con cierto aire, al estar metido entre paredes, de más alpino de lo que parece.
Nos queda pendiente una conversación sobre la Sierra de Segura tal y como te comenté, así que ya te daré el follón más adelante jejeje.
Un abrazo, y por cierto, ya tengo el libro; un lujazo.
Jejeje… la verdad es que disfrutamos mucho, aunque al ser tanta gente era complicado atender a todo el mundo. Sí que tengo muchas ganas de que intercambiemos opiniones. Si quieres podemos quedar algún día en la sede de tu club y charlamos, o con unas cervezas… o incluso me puedo llevar algunas fotos y montar algo en plan sencillo… ahí te dejo la idea 😉
Qué bonico….
Le sacais partido a cualquier rincón,. Enhorabuena
pepefeo
Gracias Pepe. Pero bueno, que esto no es cualquier rincón, que es la sierra Nevada que mira al norte, al pasillo entre Guadix y el desierto de Tabernas… un sitio que tú conoces como la palma de la mano y en el que siempre se disfruta 🙂