A día de hoy esta ruta es inviable pues la presa de la Mulata está cerrada y no se puede franquear.
vega alta del Segura, región de Murcia
noviembre de 2012
4 h
7,5 km
500 m
nubes bajas, estable
llevar pantalón largo para los espartos, orientación algo confusa en la margen izquierda, pasos expuestos en la senda del cañón
pincha aquí para ver el croquis
ver el track aquí disponible
No nos cansamos de volver al cañón. Es nuestra casa y nos gusta enseñarla y pasear por ella. En esta ocasión improvisamos un recorrido singular dejando uno de los coches en la margen izquierda, junto a la presa de la Mulata. El segundo lo aparcamos en la misma cueva de la Serreta desde donde comenzamos a caminar1Lo hacemos así para ahorrarnos un tramo monótono de carril y carretera que dura unos 3 kilómetros..
Primero nos acercamos hacia el Salto de Almadenes donde disfrutamos de unas vistas inusuales de la central hidroeléctrica y la salida del cañón. El día está fresco y con nubes bajas que saturan los colores ocres del otoño. Buscamos el descenso hacia la pasarela y lo encontramos fácilmente ya que está muy pisado. Un poco de vegetación, un tramo muy vistoso con estratos de areniscas y enseguida estamos en el Borbotón.
Nos encontramos con unos amigos que van con mi hermano. Lo dicho: estamos en nuestra casa y nos gusta mostrarla. Tras el saludo cruzamos el río y cogemos la senda habitual que parte desde la central hacia la Mulata. Este recorrido lo hemos descrito ya muchas veces en esta web así que no entraré en demasiados detalles.
Conforme va pasando la mañana el sol vence la resistencia de las nubes y nos regala un calorcito rico mientras nos comemos el bocadillo. Cuando nos adentramos por los escalones en la sección más vistosa del itinerario disfrutamos del otoño húmedo, del musgo y las higueras de un amarillo intenso.
Poco a poco nos vamos acercando al final de la ruta aunque todavía tenemos tiempo de subir al manantial de la higuera para comprobar que los acuíferos están bien recargados gracias a las generosas lluvias. Unos metros más de jungla vietnamita y ya estamos aupando a Moss para que cruce la verja de la presa2Siempre me he preguntado por qué esta puerta sigue cerrada. Pasa gran cantidad de personal por el mismo punto y todo el mundo debe saltarla..
En resumen: una actividad tranquila para disfrutar con buenos amigos. Para repetir todas las veces que haga falta.
fotos
en cañón de almadenes

José Antonio Pastor González
Hago montañas desde que tengo uso de razón. Primero al lado de casa en mi Atalaya y en el Almorchón de Cieza. Después por las sierras de Segura y Cazorla que son mi segundo hogar. Finalmente, y por supuesto, también en Sierra Nevada y el resto de las cordilleras Béticas.
Todas ellas son el terreno de juego protagonista de esta web gracias a la cual disfruto por partida doble: primero subiendo las cumbres y luego relatando mi experiencia. Sed bienvenidos y gracias por vuestra visita.
Manuel, si alguna vez vienes por aquí este será el primer sitio que te voy a enseñar… y a Ángel también que seguro que lo disfruta 😉
Me sumo un poco tarde a esta magnifica entrada, pero la he disfrutado mucho por lo sorprendente del lugar, a tiro de piedra de tu casa, aveces no tenemos el suficiente sosiego para mirar cerquita, deliciosa la definición del lugar de Al Zahuri y la tuya por supuesto, muy ilustrativa, este sitio lo paso a la zona de » visita urgente» , un abrazo.
Kiki.
Me sumo un poco tarde a esta magnifica entrada, pero la he disfrutado mucho por lo sorprendente del lugar, a tiro de piedra de tu casa, aveces no tenemos el suficiente sosiego para mirar cerquita, deliciosa la definición del lugar de Al Zahuri y la tuya por supuesto, muy ilustrativa, este sitio lo paso a la zona de » visita urgente» , un abrazo.
Kiki.
Manuel, si alguna vez vienes por aquí este será el primer sitio que te voy a enseñar… y a Ángel también que seguro que lo disfruta 😉
Pues me pongo al día esta tarde con el blog al calor de la chimenea. Qué decir del Cañón de Almadenes, un lugar único en la geografía regional. Aunque tengo pendiente hacer la ruta circular, ya que siempre lo he realizado lineal.
La ruta circular tiene a su vez dos variantes más o menos:
1) la opción purista que consiste en ir lo más pegado posible al cañón, que es cansado pero bonito
2) la opción práctica que consiste en salirte a la carretera y hacer un rato de asfalto tal y como lo proponemos en el libro de Cieza
La elección es libre, aunque la circular purista es una actividad dura.
Ánimo Maria Jose, que enseguida están aquí las Navidades y podrás regresar al cañón, a la atalaya, al almorchón…
Sí que lo es Diego. Es una de las rutas más bonitas que se pueden hacer por Murcia. Totalmente recomendable!
Es una zona guapísima que alguna vez te tendré que enseñar Ángel 🙂 En cuanto a Moss, siempre nos está vigilando a los dos. Cuando avanzamos por separado es un continuo ir y volver para comprobar que estamos todos bien. Es un crack!
Me encanta esta ruta, es un lugar que añoro y ver esas fotos me hace sentirlo cerca. Bonitos colores ofrece el otoño. Un saludo.
HELLO, que pasada de lugar, este añito nuevo me llevo al personal para alla y enseñarles esta preciosidad que tenemos en nuestra tierra…saludicos zagalicos
Muy bonita la ruta, y cercana a casa, me encanta la zona esa del cañon. Por cierto he observado (no se si sera cosa mia) que MOSS, si no va cerca de ti, va siempre pegado a Lourdes, en plan protector, desde luego va bien segura