Empezamos esta historia de la web en el año 2007. Por aquel entonces todo estaba por hacer: el diseño, las tripas, el aprendizaje, las rutinas y el método. Hacíamos muchas pruebas con diferentes formatos y herramientas y éstas apenas aguantaban meses en la línea del frente. Nuestros reportajes solían ser subjetivos, muy enfocados en la parte escrita e impregnados de un lirismo que procuraba, en la medida de nuestras posibilidades, reflejar la emoción que nos despertaban las luces, las nieves, las rocas y las cumbres.
Un parte grande del material provenía de épocas pasadas. Estaba alojado en una web seminal en mi espacio de la UMU. El aire nuevo comenzó a entrar con Lourdes. Descubrí en ella una montañera entusiasta, valiente y ambiciosa. De su mano comencé una carrera editorial con mis primeras publicaciones en Desnivel que trataban sobre viajes en bicicleta en los que ella me acompañaba cuando podía.
Un poco más tarde entró Moss en escena. Lo que supone este golden para la web resulta difícil de calibrar. Todas las actividades, incluso las más triviales, se convierten en una aventura. Además de inspirarme los relatos más divertidos, Moss es mi otro yo en la montaña. Nunca he tenido necesidad de selfies caminando a su lado. Su sola presencia impregna de fuerza y escala cualquier fotografía gracias a su facilidad de posado, humanizando así el paisaje agreste, solitario y salvaje de la montaña.
Durante muchos años, casi siempre con Lourdes y Moss, hemos recorrido gran parte de los sistemas béticos. Nuestra modalidad estrella consiste en hacer travesías. Como sabéis bien los seguidores de esta web, siempre nos ha atraído escaparnos con todo lo puesto para dormir en las entrañas más profundas de los calares y los bosques.
Tengo un recuerdo definido e indeleble de esas escapadas con horario andaluz. Salíamos de casa sin madrugar, haciendo las mochilas mientras tomábamos el desayuno. Ocupábamos mucho tiempo en elegir cada uno de los detalles, sobre todo los culinarios, para que nuestra estancia en la montaña fuera lo más placentera posible.
De esta forma, hemos cartografiado todas las constelaciones del cielo y casi todas las cumbres de la cordillera en cada una de las estaciones gracias a los incontables vivacs en el circo del Alhorí, en lo alto de la Maroma, en la laguna de la Mosca, en la cima de las Banderillas, en la cabaña del Maestrillo, en el Puntal de la Misa, en las aldeas abandonadas de Filabres, en las entrañas de Gádor, en las dolinas del Calar del Mundo, bajo el porche de la Fresnedilla, a resguardo de los frailes del Gargantón en Mágina y también al abrigo de los pinos silvestres de Baza. De todos ellos se hace eco la web como memoria virtual en la que atesoramos la luz que bañó aquellas jornadas irrepetibles y mágicas.


En los últimos tiempos hemos optado por actividades mucho más técnicas y ambiciosas gracias a Félix. Las carambolas del destino me llevaron a compartir una primera actividad en la Sagra equipando el corredor Himalaya para nuestro club. Desde entonces, han sido 4 años de actividad frenética en los que hemos afrontado juntos prácticamente todos los desafíos alpinos de la bética. El colofón a este período tan prolífico ha sido el libro que hemos publicado con Desnivel y nuestra expedición del verano pasado al Tien Shan.
De Félix he aprendido a manejarme en lugares antes impensables para mí: desde pendientes de nieve en las que no puedes escurrirte a cornisas estrechas de roca con muchos metros de vacío bajo los pies. Si bien todo el bagaje técnico que he adquirido ha sido un tesoro impagable, aún lo es más el aspecto humano: su buen humor, su inteligencia y su carácter metódico y previsor; también su afán exhaustivo a la hora de tener presentes todos los riesgos y contingencias de una actividad. Conocer a un alpinista de esta categoría y haber compartido de primera mano la ascensión a montañas difíciles es un regalo infinitamente más valioso que los muchos logros conseguidos. Del amplio repertorio de recuerdos, me quedo con nuestras conversaciones por la interminable A92 hablando de motores, de ingeniería, de matemáticas, mientras el bueno de Nino protestaba en el asiento de atrás.


Con todo, lo más importante que he aprendido de Félix y lo que tiene especial relevancia en esta entrada de la web es que se puede ser un escalador excepcional a la vez que un estupendo padre de familia. Su experiencia y su manera de ver las cosas en este sentido han resultado esenciales para que todas mis reservas en esta cuestión se hayan diluido. La prueba real de esto que hablo ha sido la llegada de Lola a nuestras vidas. Con ella se abre una nueva etapa en la web. Posiblemente estaremos un tiempo sin hacer grandes viajes y el tema travesías en familia quedará aparcado, pero seguramente se abrirán nuevos horizontes, nuevas experiencias y nuevas actividades. Esperamos que estas nuevas historias os sigan atrayendo y os sigan inspirando para definir vuestros propios sueños en la montaña. Mientras tanto, seguiremos haciendo memoria para construir un nuevo porvenir.

José Antonio Pastor González
Hago montañas desde que tengo uso de razón. Primero al lado de casa en mi Atalaya y en el Almorchón de Cieza. Después por las sierras de Segura y Cazorla que son mi segundo hogar. Finalmente, y por supuesto, también en Sierra Nevada y el resto de las cordilleras Béticas.
Todas ellas son el terreno de juego protagonista de esta web gracias a la cual disfruto por partida doble: primero subiendo las cumbres y luego relatando mi experiencia. Sed bienvenidos y gracias por vuestra visita.
Enhorabuenaaaaa!!!!!!!!
Gracias sevillana 🙂 ¡Un beso grande desde Murcia!
Enhorabuena a ambos. Bienvenidos al club de la lactancia, del cambio de pañales, de los biberones, del dormir poco (según el retoño, claro)… Lo vuestro es una gran familia. La familia que camina unida…
Muchísimas gracias Juanjo. Tendremos que inspirarnos a partir de ahora en los padres que, como tú, compaginan la montaña y la crianza. Un abrazo 🙂
Lourdes / Jose A., habéis dado un paso muy importante y del cual me alegro un montón, enhorabuena y mi deseo que que disfrutéis de Lola durante muchos, muchos, pero que muchos años.
Un abrazo para los tres de este Jerezano (del Marquesado de Zenete), que os sigue con mucho placer desde Zaragoza
pepe
Muchísimas gracias Pepe. En esta casa se te aprecia porque eres uno de los seguidores más constantes y veteranos de la web. Algún día estoy seguro de que podremos coincidir. Este mismo verano si montas la Tianico (y si no también) podría ser ya que me toca no viajar mucho 😉
Enhorabuena Jose Antonio, ¡qué ojazos que tienes Lola!
Muchas gracias Fina. Este año ha sido el mejor año en productividad: libro, cumbre virgen y lo mejor de todo: LOLA 😉
Enhorabuena Jose Antonio y Lourdes. Bienvenidos al club…esta nueva montaña sí que no acaba nunca, jejeje. Os deseo lo mejor para la niña. Sobre todo que crezca fuerte y sana. Bien se puede decir que habrá nacido con espíritu montañero y un aprobado seguro en matemáticas, bajo el brazo. Con sus genes, (‘qué suerte tiene la zagala!) no se puede esperar otra cosa. Bonita tu nueva entrada en el blog de montañas del sur. Muy original Jose Antonio, la forma que has tenido de representarla. Pobre Moss, al no ser ya el centro de atención de tus afectos, sentirá celos de Lola. Esperemos que se le pasen pronto. Al conocer no hace mucho, la cabaña del maestrillo, me acordé mucho de vosotros.
FELICIDADES AMIGOS
Muchísimas gracias Alfonso por tus deseos. Ya sabes por experiencia que los críos hacen justo lo contrario de lo que quieres así que habrá que meterles el virus montañero sin que apenas lo noten. Espero que viendo la cara de felicidad de sus padres cuando cogen la mochila al final ella también acabe por convencerse.
Moss lo lleva muy bien. No ha perdido casi atenciones e incluso ha ganado calidad de vida porque ahora nunca está solo. Siempre hay alguien en casa y a él con la compañía de uno de nosotros le basta para ser feliz.
Supongo que una de las primeras incursiones de Lola será el paseo entre Bullas y Cehegín por la vía verde. Pongamos que para el próximo Abril, cuando los robles de la Regidora estén a punto y los árboles de Judas del Carrascalejo en todo su esplendor 😉
A mí me lo vas a decir, que tengo dos, y no he logrado transmitirles ni una sola de mis aficiones, y por el camino que llevan, ya me doy por vencido. Habrá que respetarles las suyas, qué remedio…pues sí, no está mal la ruta que propones para empezar, aunque precisamente, siguiendo ese barranco de la regidora, hasta Burete, también te ofrece una ruta bien chula…a ver si llueve para entonces, y el paisaje mejora, porque lo que es ahora…pues nada, lo dicho, ahora a por un hermanito…jajaja, saludos
Enhorabuena Jose Antonio. Mis mejores deseos para todos vosotros. Ahora podrás susurrarle al oido todas esas maravillas que tu has visto. Un fuerte abrazo.
Muchísimas gracias Paco. Le contaremos las cosas bonitas que hemos visto para que nazca en ella el deseo de ir a experimentarlas por su cuenta. Y nosotros la acompañaremos.
Qué bonicooooo!! Y qué preciosa Lola, cómo crece, qué ojazos!! Me ha encantado esta entrada y estoy deseando conocer las nuevas aventuras que os esperan a los cuatro, seguro que no es lo mismo que antes, estoy convencida de que va a ser MUCHO MEJOR!!! Además, ya os pediremos consejo, jeje, que estas aventuras nos asustan a todos!! Un besazo, FAMILIA!!
Muchas gracias María del Mar. Será mucho mejor, claro que sí. Más familia, más variedad, más desafío. Mucho ánimo que enseguida ya estáis vosotros también buscando mochilas para bebés. Un beso enorme.
Si digo que esa mirada inocente de Lola me hace llorar se me va a notar mucho que soy parte muy interesada en el tema, pero no me lo puedo remediar. Además os aseguro que esos ojos ya no los vais a cambiar nunca por ninguna otra cosa. Gracias por traerla a nuestras vidas.
El que Lola esté aquí no sólo es responsabilidad nuestra. Los abuelos, sus maneras y el ejemplo que nos han dado con sus hijos han sido el acicate y la motivación principal para seguir perpetuando la estirpe ‘ferra’ 🙂
¡Si te oyera mi madre!
En primer lugar lo mejor de lo mejor Lola y después todo lo demás, que no es poco, recuerdo mis primeros escarceos por la web recién jubilado buscando desde la comodidad de mi pc aventuras montañeras de otros, cuando tengo la suerte de tropezar con Montañas Personales y veo, una forma de ver y contar la Montaña para mi única, con una generosidad impresionante, unos textos de una calidad y sensibilidad extraordinaria….con algunos deliciosos excesos literarios el principio jejeje…que luego he echado de menos la verdad. Esos Lunes al sol esperando las entradas de Montañas Personales para dar frescura a la larga semana sin caminos que recorrer son impagables…que lo sepas y como decía mi Abuelo » Es de bien nacidos ser agradecidos», por lo tanto, gracias José António, Lourdes, Moss y Lola que a partir de ahora dará su juego.
No cambies ni te des de baja en el servidor..jeje.
Un abrazo.
Kiki
Buffff comentarios como el tuyo y seguidores como tú Manuel son los que me dan energías para seguir manteniendo esta página, sobre todo en esta época de vacas flacas y con muchos otros frentes más urgentes por atender. La web seguirá porque, mientras la familia vuelva a estar operativa, hay mucho material reciente para liberar. Un abrazo y cuando volváis por la Sierra ya sabes 😉
Enhorabuena. Y si, hay un antes y un después. Pero para mi el día mas feliz fue cuando pude salir por primera vez a la montaña con ella.
Esther me acordaré de tus palabras la primera vez que suba a la Atalaya de Cieza con ella. Espero que pronto 🙂
Felicidades de nuevo….No dudes que todo un nuevo mundo de ilusión, experiencias, fatigas, alegrías y preocupaciones, recompensas y buenas experiencias se abre…………no lo cambiaréis por nada………..lo único seguro es que nada será ya igual que fue…….. Los que os llevamos unos años de ventaja, solo temporal claro, lo sabemos, no mirarás nunca atrás con añoranza, siempre adelante con ilusión y otra visión compartida de la vida y sus experiencias, que realmente merece la pena. Disfrutad de cada momento, se pasa muy rápido, antes de que nos demos cuenta estaremos compartiendo alguna incursión montañera que anhelamos……….os seguiremos………
Bien, bien, bien por esos ánimos Koko 🙂 Miraremos hacia adelante y cuando hagamos nuestra primera salida montañera con Lola estaréis en la convocatoria por derecho propio. Un abrazo para toda la familia.
¡¡¡Felicidades a Lola y Lourdes y toda la familia!!! Con su llegada, nuevos sueños se harán realidad, seguro. Un abrazo.
Muchas gracias Luis Carlos. Desde luego esto ya es una AVENTURA con mayúsculas. Intentaremos estar a la altura del desafío y que las aventuras montañeras con Lola sigan teniendo su reflejo en esta web. Un abrazo.