Itinerario circular en BTT que parte de Bullas para remontar hacia las Fuentes del río Mula y los collados que comunican con las tierras altas de Lorca pasando por los Ceperos. El regreso se realiza por el valle de Burete y la vía verde del Noroeste.

ficha

sierra de Burete
mayo de 2013
4 h
50 km
600 m
calor, estable
ver el track en wikiloc

Estamos en el mes de la bici. Se fueron los fríos y antes de que la canícula entre a saco amarilleando el cereal y agostando las flores de temporada nos lanzamos por montañas onduladas para disfrutar de la primavera.

En esta ocasión partimos del cámping de la Rafa, unas instalaciones que bien podrían ser la envidia de cualquier ciudad de muchos miles de habitantes pero que están en Bullas, un precioso pueblo de la comarca del Noroeste de la región de Murcia con rincones sorprendentes. Salimos con calma dando pedales por el camino que va hacia la Fuente del Pino. Avanzamos en paralelo al cauce del río Mula, un río que vuelve a fluir como Dios manda después de decenas de años de brutal e ilegal explotación en pozos adyacentes como el Corral de Comba.

Pronto llegamos a la Venta del Pino y abandonamos el agro para introducirnos en terreno forestal. Nos adentramos en un mosaico variado, un paisaje de suaves montañas protegidas por una generosa cobertura vegetal de pino carrasco y abundante sotobosque de arbustos mediterráneos. En las zonas con menos pendiente el hombre ha aprovechado la tierra para cultivos como el cereal, el almendro o la vid.



Viñedos de Bullas

Vamos eligiendo carriles aquí y allá. La zona tiene muchísimas posibilidades y admite salidas en casi todas las direcciones: hacia la Selva y Pedro Ponce, hacia Avilés y Coy, hacia Burete y hacia Doña Inés. De entre todas nos encaminamos hacia los viejos cortijos de la Ballestera, cerca ya de la carretera local que enlaza Cehegín con las pedanías altas de Lorca que ya hemos mencionado.

Antes de entrar en el asfalto nos detenemos en un bosquete de pinos para almorzar: bocadillo de filete, empanadilla, chocolatinas y agua. Pero sin pasarnos de rosca que tenemos pendiente convidarnos al llegar. Tras el refrigerio vuelta a los pedales y enlazamos con la carretera a la altura de un depósito de abastecimiento de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla. Desde aquí parte un carril que remonta todo el lomo de Burete pero lo dejamos para otra ocasión.

Así, nos lanzamos en vertiginoso descenso por el asfalto casi siempre solitario. Atravesamos parajes encantadores como la Hoya de Don Gil y disfrutamos de las amapolas y el cereal que mide más de medio metro.



Por encima de los Ceperos

Al entroncar con la autovía del Noroeste hacemos unos metros por el camino de servicio hasta que engarzamos con la vía verde. Ya hemos glosado en esta web las maravillas de este camino para la burrita, así que continuamos dando pedales a la sombra de los pinos y los árboles de Judas. Hemos llegado un pelín tarde a la floración pero siguen estando bien bonitos.

Nada más abandonar la frondosidad de los robles de la Regidora ya asoman en lontananza las casas de Bullas hacia las que nos dirigimos. Entramos al pueblo por el camino de toda la vida y buscamos el cámping donde incluso nos permitimos el lujo de ducharnos y comer como reyes huevos con patatas y carnaza. Mejor imposible.

fotos


José Antonio Pastor González


Hago montañas desde que tengo uso de razón. Primero al lado de casa en mi Atalaya y en el Almorchón de Cieza. Después por las sierras de Segura y Cazorla que son mi segundo hogar. Finalmente, y por supuesto, también en Sierra Nevada y el resto de las cordilleras Béticas.

Todas ellas son el terreno de juego protagonista de esta web gracias a la cual disfruto por partida doble: primero subiendo las cumbres y luego relatando mi experiencia. Sed bienvenidos y gracias por vuestra visita.

Más info

Un proyecto personal, una web de montaña dedicada al sur de la península sin ánimo de lucro en el que la protagonista es, y siempre será, la montaña. Muchas gracias por tu visita y tu participación.

© Montañas del Sur 2022