valle de Tena, pirineo aragonés
julio de 2012
6 horas
estable
16 kilómetros
1020 metros
ver el track en wikiloc
Una de las clásicas del Pirineo. Así podemos catalogar esta actividad que asciende a una cumbre esbelta con excepcionales vistas hacia el Midi d’Ossau, una de las montañas más hermosas de la cordillera y que alguna vez subiremos. Por el momento, nos conformamos con admirarla en el plano corto.
Nos encontramos al comienzo de nuestra estancia en piris y le propongo a Lourdes esta excursión para ir calentando motores. Dejamos el coche en el parking Anayet de la estación de Formigal y nos comemos dos kilómetros de carretera. ¿Por qué no dejarán este tramo abierto al público?
Menos mal que pronto abandonamos el asfalto, los cables y los remontes y nos internamos en el cantarín barranco de Culibillas. El camino sigue el trazado del GR111Una de las muchas variantes que enlazan el valle de Canfranc con el de Tena y asciende sin prisa pero sin pausa hasta ganar los ibones del Anayet en un lugar idílico con excepcionales panorámicas hacia el Béarn francés y, más concretamente, hacia el valle de Ossau que da nombre a esa cumbre majestuosa de la que antes os hablaba: el Midi.
El Midi seduce porque se trata de una montaña vertical con paredes casi inexpugnables de origen volcánico y color oscuro en las que la nieve apenas puede adherirse por la fuerte inclinación. Curiosamente, el Midi es el hermano mayor de la montaña que hoy vamos a ascender ya que el Anayet también tiene la misma geología, aunque con 200 metros menos de altura2En realidad, hay que distinguir entre el Anayet vértice y el Anayet pico. El primero, más alto, también es más sencillo y se asciende caminando. El segundo, unos metros más bajo, requiere unos pasos de trepada sencilla (II) aunque bastante expuestos.
Desde la cumbre, al sol tibio del verano, se divisa perfectamente gran parte del Pirineo
Después de comer junto a la orilla del ibón y aprovechando que no hace calor ascendemos hacia el collado que separa el vértice del pico del Anayet y remontamos el primero por una arista de materiales estriados color rojo óxido y con muy buena adherencia.
Desde la cumbre, al sol tibio del verano, se divisa perfectamente gran parte del Pirineo a poniente: Bisaurín, Mesa de los Tres Reyes, Castillo de Acher, Aspe, Collarada… Al sur tenemos Peña Telera con la Tendeñera y a levante destaca poderosa la marmolera de los Picos del Infierno y el Balaitous. Al norte, ¿cómo no? La mole del Midi tras el pico del Anayet.
Ahora se cumplen 16 años de mi primera vez en Pirineos en un septiembre frío y tormentoso
Antes de descender me fijo en el collado de Izas. Ahora se cumplen 16 años de mi primera vez en Pirineos en un septiembre frío y tormentoso. Pasamos desde Zuriza — en la muga con Navarra — hasta Ordesa siguiendo más o menos el GR11. En dicho collado nos equivocamos y nos fuimos perfilando unos metros al sur con la mala fortuna de que descendimos por el valle equivocado hacia Tramacastilla cuando nos estaban esperando en Sallent.
Era una época sin móviles y sin GPS’s, nuestro mapa era precario y además se lo llevó el viento en una jornada con lluvia, nubes y nula visibilidad. Por fortuna, llegamos de noche a buen puerto y pudimos comunicarnos con nuestros compañeros aunque el primer revolcón que nos dio Pirineos nunca se nos ha olvidado.
Pero hoy estamos a finales de Julio, soy viejo zorro, hace sol, llevamos mapa y GPS porque nunca me confío y tenemos clarísimo el descenso. En apenas dos horas ya estamos en el coche felices de haber inaugurado con éxito la temporada en el norte. Enseguida más.
fotos

José Antonio Pastor González
Hago montañas desde que tengo uso de razón. Primero al lado de casa en mi Atalaya y en el Almorchón de Cieza. Después por las sierras de Segura y Cazorla que son mi segundo hogar. Finalmente, y por supuesto, también en Sierra Nevada y el resto de las cordilleras Béticas.
Todas ellas son el terreno de juego protagonista de esta web gracias a la cual disfruto por partida doble: primero subiendo las cumbres y luego relatando mi experiencia. Sed bienvenidos y gracias por vuestra visita.
Pirineos que bonitos son en cualquier época. La foto 8 (y salvando las distancias) en la montaña el fondo, la silueta tiene una similitud con mi apreciado Almorchón si lo vemos desde la carretera que une Calasparra con la carretera de Cieza – Mula.
Pues la verdad es que sí… además muy poca gente de Cieza conoce esa perspectiva del Almorchón que, por otra parte, es la más aguda.
Gracias equipo por este par de reportajes del Pirineo Aragonés, es mi segunda tierra, una zona que no me cansaré de recorrer…
Un abrazo desde Jérez, en estado de recuperación después de seis días de Trasandalus, de Antequera a Almería,
pepe
Muy buenas don Pepe!!!!
Tu segunda tierra es una maravilla, igual que la primera.
He visto tu convocatoria para el 18. Todavía seguiré por el norte en esas fechas. Una pena 🙁
¿Cómo está ese tramo de la Trans-Andalus? Supongo que precioso…
¡Vaya marcha lleváis!
¿Es que no descansáis nunca?
Como siempre, magníficas fotos y bonito recorrido para una cumbre soberbia.
¿Cómo se las arregló Moss para pasar por el cable y las trepadas del Anayet?
Descansamos más de lo que parece: seguimos la regla 50-50, un día paliza y otro día descanso 🙂
En cuanto a Moss la explicación está en que no subimos al Pico del Anayet, sino al vértice (que por cierto es más alto que el pico). No me arriesgaría a pasarlo por ahí, aunque ha estado en otros sitios escarpados, sin ir más lejos, en una reunión de la vía de dos largos que tú y yo hicimos esta primavera en el sector Lennon 😀
Que bocanada de aire fresco esta entrada, sobre todo visto desde el sur-sur con los 40º a las espaldas, ¡que fotos mas esplendidas por favor¡ la 14 es de nota, tiempo pausado, bonito y patrimonio mental para el invierno…aunque tu en invierno tampoco invernas..suerte que tienes o como decian los viejos de mi tierra » al saber le llaman suerte».
Un abrazo.
Menudo verano está tocando en el sur ¿verdad? Menos mal que ya queda solo un mes y seguro que el otoño trae lluvias y frescor. Muchas felicidades. Estás hecho un chaval 🙂
Precioso relato, preciosas fotas, preciosas sensaciones, gracias a los «tres» por compartirlas una vez más
Muchas gracias David. Esperamos que vuestro verano, aunque a la fuerza más tranquilo, también sea de los mejores. Abrazotes y seguimos en contacto!!!