La ruta de hoy sale de Bullas y se adentra hacia las Fuentes del Río Mula. De ahí remonta por suaves collados hacia tierras altas repletas de viñedos y almendros. Bajo la atenta mirada de la Lavia, encerrados entre innumerables montañas y cerros, cambiamos a la cuenca del Guadalentín por una senda deliciosa.

ficha

sierras del noroeste de Murcia
mediados de mayo de 2011
50 kilómetros
900 metros
4 horas
sol, calor

En el interior de la región murciana. A medio camino entre Sierra Espuña y las grandes sierras del noroeste, encontramos un conjunto de montañas que se extienden de forma continua constituyendo un pulmón verde y un reducto para la vida salvaje de incalculable valor.

Son montañas como la Selva, el Madroño, la Lavia, Burete y las Cabras que se van sucediendo únicamente interrumpidas por terrenos de labor seculares donde se cultiva el cereal, por cañadas donde pastorean hasta bien entrado el verano y por bancales donde los almendros y las vides aprovechan la especial climatología de estas zonas altas.



El pelotón saliendo de la Rafa de Bullas


Amapolas en la venta del Pino

La práctica ausencia de infraestructuras, la bajísima densidad de población y la continuidad de los corredores ecológicos propicia un ambiente casi salvaje, aislado y muy puro. Más aún, el carácter alomado de muchas de estas montañas y la generosa cubierta forestal acentúan la falta de referencias por lo que un extravío transitando por estos caminos puede convertirse en toda una aventura.



Cerca de los Ceperos


Almendros en Avilés

Este pulmón verde mira a poniente a las tierras altas de Lorca y sus encantadoras pedanías — Avilés, Doña Inés, Coy, La Paca — mientras que a levante alimenta a las cuencas de los ríos Mula y Pliego. Al sur acaba confundiéndose con Sierra Espuña y las sierras del Guadalentín mientras que al norte, un poco más allá de la Torre Jorquera, se desploma sobre el valle del Argos, precisamente en un punto donde uno de sus pliegues delata la presencia de la capa negra.



El Pradillo


Subiendo la Selva

La ruta de hoy sale de Bullas y se adentra hacia las Fuentes del Río Mula. De ahí remonta por suaves collados hacia tierras altas repletas de viñedos y almendros. Bajo la atenta mirada de la Lavia, encerrados entre innumerables montañas y cerros, cambiamos a la cuenca del Guadalentín por una senda deliciosa. En lugar de caer hacia Avilés buscamos el cortijo del Puerto y nos adentramos hacia la Sierra de Pedro Ponce y su máxima altura, la Selva.

Finalmente, nos dejamos caer hacia las canteras del Francés y regresamos a Bullas siguiendo el GR252 que une Mazarrón con Caravaca. Una circular preciosa que bien merece la pena compartir en esta web y disfrutar en primaveras tan frescas como la que estamos viviendo.

fotos


José Antonio Pastor González


Hago montañas desde que tengo uso de razón. Primero al lado de casa en mi Atalaya y en el Almorchón de Cieza. Después por las sierras de Segura y Cazorla que son mi segundo hogar. Finalmente, y por supuesto, también en Sierra Nevada y el resto de las cordilleras Béticas.

Todas ellas son el terreno de juego protagonista de esta web gracias a la cual disfruto por partida doble: primero subiendo las cumbres y luego relatando mi experiencia. Sed bienvenidos y gracias por vuestra visita.

Más info

Un proyecto personal, una web de montaña dedicada al sur de la península sin ánimo de lucro en el que la protagonista es, y siempre será, la montaña. Muchas gracias por tu visita y tu participación.

© Montañas del Sur 2022