[Fotografías de Salvador Martínez Béjar y el autor]
Navidad es tiempo de excesos y saturaciones. Hay que planificar un par de salidas tranquilas con el fin de despresurizar las tripas y las agendas que no está bien eso de meterse tanta tralla en tan poco tiempo. Y en esas estamos. Una mañana, la del 30 de Diciembre, sin madrugar mucho nos acercamos a la cercana Sierra de Ricote para subir a su cumbre — los Almeces — siguiendo la cómoda pista del barranco del Pozo.
En realidad, la pista tiene pendientes próximas al 20 por ciento en muchos tramos lo que te obliga a apretar el muslo más de lo habitual en una subida por carril. Se adentra directamente hacia el núcleo de la sierra y en un quiebro de 180 grados se aparta de la cumbre para — saliéndose del barranco — rodear la cara sur y entrarle a la cima por el Este.
Tengo dos ascensiones por aquí: una con mi hermano Perico hace la friolera de 18 años que hicimos la pista andando a toda leche también un día de nochevieja y luego descendimos por la pista principal. Recuerdo bien que me acababan de quitar una escayola del brazo y que terminamos la ruta corriendo porque se nos hizo de noche y empezó a nevar. No llegué a las uvas.
La segunda vine con Federico y nos metimos por dentro del barranco hasta arriba donde está el pozo de la nieve. Había mucha coscoja y matojos y nos costó bastante superar algunos tramos muy cerrados. Ahora tengo informes recientes de que está muy complicado el paso por ahí por lo que desechamos la opción vietnamita y continuamos por la monótona pista hasta el pico de los Almeces.
En el pico hace un viento recio. No me gusta esta cumbre por las antenas. Hay que asomarse mejor a los dientes de Poniente donde uno puede hacerse una idea del sitio en el que está: en el mismo centro de la región de Murcia con 1000 metros de diferencia sobre Archena, el Segura y el llano de Molina. Eso es mucho.
Pero no tenemos tiempo para acercarnos a ese mirador excepcional así que descendemos por la carretera principal, nos cruzamos con un ciclista esforzado y luego ya tomamos la pista de la umbría que tiene, a la altura de Piedra Lisa, un desprendimiento de tres pares de narices. En ese desgarro — posiblemente debido a las fuertes lluvias — descubrimos un pliegue con varios giros que nos llama la atención. A partir de ahí, un alpargatazo tremendo hasta recuperar el coche. Ya hemos hecho hueco para la cena.

José Antonio Pastor González
Hago montañas desde que tengo uso de razón. Primero al lado de casa en mi Atalaya y en el Almorchón de Cieza. Después por las sierras de Segura y Cazorla que son mi segundo hogar. Finalmente, y por supuesto, también en Sierra Nevada y el resto de las cordilleras Béticas.
Todas ellas son el terreno de juego protagonista de esta web gracias a la cual disfruto por partida doble: primero subiendo las cumbres y luego relatando mi experiencia. Sed bienvenidos y gracias por vuestra visita.
Sifoni… oye este domingo tengo intención de hacer esta rutica o algún sucedaneo de ella, te escribía para ver si tienes tu algún mápa de la zona, para poder investigar y hacer algo por alli todo el día ok=?? enga tio ya me dices, un abrazo (vas a la matanza??)
Lolooooooo!!!!
Para hacer esta ruta tienes que coger la pista de las antenas de Ricote que supongo que la conoces. Subes con el coche unos 500 metros más o menos hasta que te encuentras con un cruce y a la izquierda sale otra pista con un cuestón del carajo. También hay una caseta o refugio que te sirve de referencia.
Bien. Pues dejas ahí el coche y comienzas a subir por esa pista super empinada :bigsurprise_ee: Esa pista te lleva hacia las antenas y puedes coger algún atajo que otro, pero vamos, que si la sigues llegas a las antenas (el atajo más evidente es casi al final, cogiendo un cortafuegos).
La bajada la puedes hacer por el camino de asfalto primero y luego por la pista principal de la sierra que te devuelve al coche.
Salen unos 20 kilómetros. Toda la mañana para hacer hambre y depurarse 🙂
Joer con la manía que tienen de poner las antenas el lo alto de las montañas. Las podrían poner en los barrancos que se ven menos!!
Desde luego que en la primera foto estabais posando, jejejje… vaya pose sobretodo las féminas!!
En cualquier caso, si al posar se le olvida a uno esconder la barriga siempre se puede recurrir al photoshop! :tongue_rolleye_ee:
Un saludo y a ver si nos vemos las caras.
En Murcia tenemos así varias cumbres emblemáticas, la que más, el Morrón de Espuña :furious_tb: con una base militar. Luego está la Pila, el Almeces y Carrascoy… y seguro que alguna más pero ahora no me acuerdo. Supongo que son necesarias — los móviles, la seguridad, la meteo — pero algunas seguro que podrían haberse colocado mejor.
Nos veremos
Sanson, que no te engañe la perspectiva perfecta de las fotos. En la primera estamos todos posando (por si no se notaba), o sea, metiendo panza, y en la foto de cumbre, la panza la tapa estratégicamente el pilón de hormigón. Que estaba todo estudiado! Si esta salida sabemos todos que la hicimos por el remordimiento de las navidades apalancadas que llevamos sin parar de comer!
Bueno, un saludo!
—Gracias Lourdes por la aclaracion, pero como no parais…
—Aunque hoy veo toca descanso, pero con el dia de sol tan bueno que ha quedado y la nieve caida seguro que Jose Antonio no se habra quedado en casa y andara por esos montes disfrutando de la nieve o mejor del hielo por el frio que hace.
—Un saludo y que siga bien el año
A la mujer cumbre le atacan los remordimientos, claro, es natural, tanto polvorón, tanto ferrerorocher, tanto turrón de chocolate Va a tener que subirse unos cuantos piquillos más para tonificarse.
Y la verdad es que este sábado hace sol, pero muuuuuuuuuuucho viento, así que al final un paseo tranquilo cerca de casa sin muchas pretensiones y a esperar que amaine. Un abrazo Ángel
Milanaaaaaaaaaaaaaaaa!!
Kia!! Kiaaa!!
Que hermoso todo.
A ver cuando usamos las cuerdas.
Por cierto, se me ha vuelto a joder el tema esquí por el temporal. Estoy condenao.
No te preocupes tú hermoso, que el esquí no se acaba y las estaciones — de esquí — proliferan como hongos :furious_tb: Ya te estrenarás otra vez con las verdes. Por cierto, que el tema cuerdas sigue vivo, a ver si el tiempo se calma
De verdad se os ve a los tres buen tipo, pero no os paseis que como sigais perdiendo «barriga» vais a tener que llevar las tripas en una espuerta ..
Un abrazo y hasta pronto
Acabo de buscar en el diccionario la palabra espuerta Me encanta aprender nuevas palabras pepe jejeje… ¿cómo llevas lo del hombro? Espero que bien y que la próxima le pongas las cadenas a la bici
Al Almeces quería subir yo un dia, me saqué mis planos y tó, y con mis churumbeles y mi hermana, arreglá pero informal, con decisión y paso firme, allá me fuí, pero debí hacer algo mal porque salí por Mula,jaja, en mi linea.
Me debes un libro firmado, que lo sepas.
Jajajajaj :lol_ee: Lo bueno es que te lo tomas a bien, además lo de perderse — o no encontrarse — también tiene su encanto, y si las cosas terminan bien, pues perfecto. Tendrás ese libro
—Jose Antonio buen idea la figura del piolet (supongo que es como se llama esa herramienta ya que yo soy de secano y no de nieve e hielo).
—Tienes una suerte enorme, pues llevo un mes sin ver el sol, ah y no se si es que te miro con buenos ojos pero me parece que has perdido peso, (que te cuide bien la mujer cumbre que en cuanto se vayan esta nieves estamos pateando)
—Por cierto que en la sierra del Pozo como no llueva mas adelante ya tenemos nieve para un tiempo.
—Un abrazo
–P.D. no te digo nada de Moss pues veo que esta bien cuidado y hecho un roble
Lo de la figura del piolet es una pijadica de esas que se me ocurren cuando tengo la cabezota saturada y me relajo con historias así, pero ha quedado bien Lo de las nieves, pues ya he visto que ahora mismo en tu tierra no para de caer… es lo que hay y a mí me gusta este tiempo, luego tendremos una primavera fenomenal :lol_tb: Hay que tener paciencia. Con respecto a las barrigas, la verdad es que estamos posando, sobre todo las mujeres