parque natural de Cazorla, Segura y las Villas, parque natural de los Calares y río Mundo
abril de 2009
6 h
59 km
1700 m
estable, fresco
recorrido sencillo siempre por pistas y carriles en buen estado
track aquí disponible
Con algunos días de retraso os coloco esta nueva entrada de la actividad que hicimos el sábado pasado. Seré breve porque estoy fuera de casa y mi internet es limitado.
Teníamos buen pronóstico de tiempo y todo el sábado por delante así que nos marchamos hacia Yeste, a la aldea de Ladonal donde dejamos el coche. Nuestra intención: remontar por Alcantarilla hacia el Prado de Juan Ruiz y el Espino para ascender hasta el collado de Góntar. De ahí, nos tiramos hacia Peguera del Madroño y, por las Juntas, volver hacia el coche por la carretera que discurre junto al Segura.
Somos Migueli, Javi, Víctor y el menda. El día tenía el aliciente de probar unos hierros que le he puesto al coche para llevar las bicis. Su funcionamiento fue impecable. Se adosaron tanto al portón de la Touran que en un bache se me abrió — y cerró — la puerta en un plis plas y la cerradura acabó reventada. Fue para mí la única nota negativa de la jornada — el caso es que fue un error por mi parte ya que debía llevar el seguro del portón echado… mea culpa.
En fin, pues como ya os digo, tengo muy poco tiempo así que me voy a limitar a poneros unas fotos y comentarios rápidos. Nos salieron sobre 62 o 63 kilómetros y unos 1400 metros de acumulado. Una ruta circular muy repetida que a mí me encanta y que serpentea entre varios calares de renombre: Sima, Espino, Cobo, Cabeza de la Mora, Morillas, etc.
fotos

José Antonio Pastor González
Hago montañas desde que tengo uso de razón. Primero al lado de casa en mi Atalaya y en el Almorchón de Cieza. Después por las sierras de Segura y Cazorla que son mi segundo hogar. Finalmente, y por supuesto, también en Sierra Nevada y el resto de las cordilleras Béticas.
Todas ellas son el terreno de juego protagonista de esta web gracias a la cual disfruto por partida doble: primero subiendo las cumbres y luego relatando mi experiencia. Sed bienvenidos y gracias por vuestra visita.
Enhorabuena,yo soy aficionado al senderismo y es la mejor de las pàginas que he visto.
Pues muchas gracias Antonio 🙂 Lo único es que precisamente esta entrada es de bici y no de senderismo
Pásate cuando quieras por el blog y deja tus comentarios. Gracias por participar
Kalifa, pero tú estás loco o qué? Tú crees que yo me puedo lanzar por donde tú te tiras??? 🙂 BUeno, aún así, cuando hagas la convocatoria inclúyeme, aunque sea para ir a patita detrás de vosotros… un saludico
HOLA JOSE ESTOY PREPARANDO UNA RUTA POR AHI PERO SENDAS Y BAJADAS COMO ME GUSTAN A MI
LLEVO MAS DE 20S SALIDAS BUSCANDO SENDAS HE PATEADO HORAS BUSCANDO SENDEROS DE ANTAÑO
VOY ACOMPRAR UN MACHETE DE CORTAR CAÑA DE AZUCAR PARA ABRIR SENDEROS PERDIDOS.
A VER SI NOS VEMOS POR AHI.
La ruta estuvo muy bien, aunqye vi a la gente bastante floja…
sino ataqué en las rampas más duras fue por solidaridad con los más desfavorecidos y sobre todo porque me llevé unas pastillas de isostar que se disolvieron gustosamene en los botellines de mis rivales dejandomé sin las reservas isotónicas que tenía previstas…
vamos que no estoy pa ná…
@ernesto: la verdad es que fueron unos euros imprevistos, pero mola lo de llevar las bicis fuera del coche… estoy contento… gracias ernest por visitar y comentar…
@roseta: estoy de acuerdo contigo… vi a migueli muy estropeao y al víctor muy gandul… sólo tú y yo estuvimos a la altura del evento…
Hola Luiso,
Lamento lo del portón.
Esa zona es muy maja, ( Y qué zona no lo es de la Sierra del Segura….)
saludos,
Ernest.
Sifoni vaya fotacas y que buen ambiente!!!! espero poder pronto coincidir en alguna de estas con vosotros!! a ver si me acuerdo de como se monta en bici!!!!! un fuerte abrazo!!!
Un placer volver a pedalear junto a ti. Una ruta de 9,5 si no fuera porque las pulgas no respetaron ni el culotte y me cosieron las piernas en los menos de 15 minutos que duro mi siesta. Gracias Sifo por brindarnos otra grande, la próxima con Alforjas que hay que ir preparando el verano.
eehhh monstruo!!
ha visto que has estado por mis dominios!!!… ahora acabo de volver de Segura, también he hecho un par de rutillas interesantes.
La zona de los Huecos de Bañares que habéis recorrido con la bici es especialmente bonita, un valle impresionante, verdad??
un saludo!! 😉
@jordi: seguro que vas a sacar dos buenos reportajes jordi… estoy esperándolos así que no te hagas el perezoso con la web 😉 Sí que es impresionante la zona de los Huecos… y andando todavía más que en bici, ya que puedes acercarte a los poyos y los portillos y comprobar sus dimensiones… un sitio especial.
@migueli: siento el pulgueo… yo también me llevé lo mío con algunos picotazos en los tobillos y el portón de la touran, pero vamos, que es lo de menos, porque lo mejor estuvo en la ruta, claro que sí
@lolo: mariquita, te estamos esperando como agua de mayo para que revoluciones el pelotón que anda muy pacífico 😉 hasta pronto makineta.