Recorrido panorámico por la cuenca alta del Segura siguiendo pistas en buen estado siempre bajo la atenta mirada de calares como el de la Sima, las Morillas, del Cobo, Cabeza de la Mora, Navalespino, etc.

ficha

parque natural de Cazorla, Segura y las Villas, parque natural de los Calares y río Mundo
abril de 2009
6 h
59 km
1700 m
estable, fresco
recorrido sencillo siempre por pistas y carriles en buen estado
track aquí disponible

Con algunos días de retraso os coloco esta nueva entrada de la actividad que hicimos el sábado pasado. Seré breve porque estoy fuera de casa y mi internet es limitado.

Teníamos buen pronóstico de tiempo y todo el sábado por delante así que nos marchamos hacia Yeste, a la aldea de Ladonal donde dejamos el coche. Nuestra intención: remontar por Alcantarilla hacia el Prado de Juan Ruiz y el Espino para ascender hasta el collado de Góntar. De ahí, nos tiramos hacia Peguera del Madroño y, por las Juntas, volver hacia el coche por la carretera que discurre junto al Segura.

Somos Migueli, Javi, Víctor y el menda. El día tenía el aliciente de probar unos hierros que le he puesto al coche para llevar las bicis. Su funcionamiento fue impecable. Se adosaron tanto al portón de la Touran que en un bache se me abrió — y cerró — la puerta en un plis plas y la cerradura acabó reventada. Fue para mí la única nota negativa de la jornada — el caso es que fue un error por mi parte ya que debía llevar el seguro del portón echado… mea culpa.

En fin, pues como ya os digo, tengo muy poco tiempo así que me voy a limitar a poneros unas fotos y comentarios rápidos. Nos salieron sobre 62 o 63 kilómetros y unos 1400 metros de acumulado. Una ruta circular muy repetida que a mí me encanta y que serpentea entre varios calares de renombre: Sima, Espino, Cobo, Cabeza de la Mora, Morillas, etc.

fotos


José Antonio Pastor González


Hago montañas desde que tengo uso de razón. Primero al lado de casa en mi Atalaya y en el Almorchón de Cieza. Después por las sierras de Segura y Cazorla que son mi segundo hogar. Finalmente, y por supuesto, también en Sierra Nevada y el resto de las cordilleras Béticas.

Todas ellas son el terreno de juego protagonista de esta web gracias a la cual disfruto por partida doble: primero subiendo las cumbres y luego relatando mi experiencia. Sed bienvenidos y gracias por vuestra visita.

Más info

Un proyecto personal, una web de montaña dedicada al sur de la península sin ánimo de lucro en el que la protagonista es, y siempre será, la montaña. Muchas gracias por tu visita y tu participación.

© Montañas del Sur 2022