Hace unos días me acerqué a la zona de Fuente Segura. Ascendí el curso de un arroyuelo hasta un breve collado con vistas a los Miravetes y los Centenares, aldeas de Santiago-Pontones ubicadas desde hace mucho en el inventario sentimental de esta web. Comimos a la sombra de una de las casas de los Miravetes, tomamos la siesta y cogimos camino hacia la Hoya de la Albardía.
Luego nos aventuramos por la cuenta alta del Aguasmulas, un sitio arrinconado en el que, por su verticalidad, siempre tienes la sensación de estar cayéndote. Lo mismo le pasa al agua que se desparrama después de haber sido absorbida por los poros e intersticios de los Campos en temporadas tan húmedas como la que estamos viviendo.
Tras comprobar que era imposible vadear el Aguasmulas por el caudal tan impresionante me resigné a dormir en la casa de Máximo. Allí mismo, en el portal donde a buen seguro liaba sus cigarrillos con el tabaco cultivado a escondidas en cualquier dolina de la Hoya del Ortigal, vi ponerse el sol aunque de forma indirecta: contemplando su reflejo en las paredes de las Banderillas.
MontañaLas Banderillas. Sierra de Segura.Fecha15 de Abril de 2013URLwww.montanasdelsur.es
José Antonio Pastor González
Hago montañas desde que tengo uso de razón. Primero al lado de casa en mi Atalaya y en el Almorchón de Cieza. Después por las sierras de Segura y Cazorla que son mi segundo hogar. Finalmente, y por supuesto, también en Sierra Nevada y el resto de las cordilleras Béticas.
Todas ellas son el terreno de juego protagonista de esta web gracias a la cual disfruto por partida doble: primero subiendo las cumbres y luego relatando mi experiencia. Sed bienvenidos y gracias por vuestra visita.
¿Resignación dormir en la casa de Máximo? ¿ y ver el reflejo dorado en las paredes de las Banderillas?¿ escuchando el rumor de los Merguizos? ¿ y dejar una nota a dos amigos en Collado Cubero?…como te gusta poner los dientes largos Jose Antonio.
Un abrazo.